Connexion rapide:  

Forum: Spanish Forum

Sujet Como poner a punto tu PC para para mixear con VDJ - Page: 3

Cette partie de ce topic est ancien et peut contenir des informations obselètes ou incorrectes

Continuando con esta sección hemos de decir que con la nueva version 1.08 el programa va muy bien... xD
Si alguien tiene problemas que lo diga porque a mi me va de lujo...xD
 

Posté Sun 25 Jan 04 @ 5:59 pm
wyworgPRO InfinityMember since 2003
con el mp3gain cuando te sale la opcion de clipping ke significa alguien me puede ayudar??? es ke me salen hasta las canciones en rojo jejejejej kreo ke algo chungo si toco las ganancias... es ke la ayuda no hay kien la traduzca en ese concepto concretamente.. un saludo y gracias...
 

Posté Mon 26 Jan 04 @ 12:47 pm
Bueno, ahora que ya igualamos la Ganacia, ahora lo que recomiendo es si quieres iar mas alla de los efectos que trae el VirtualDJFX, puedes utilizar software de otro fabricante para poder producir nuevos efectos. Te recomiendo que visites las paginas de la empresa MATROX RT EXTREME, ya que yo utilizo esta tarjeta, tambein puedes utilizar otro software sin necesidad de tener especificamente un Hardware.

Saludos a Clavel Corp.

VirtualDJFX


 

Posté Wed 18 Feb 04 @ 3:12 pm
DJ CocoPRO InfinityMember since 2003
gracias virtualdj_fx por la info !
 

Posté Wed 18 Feb 04 @ 3:17 pm
Otra pagina que puedes visitar es la de la empresa SoundBlaster y mirar las caracteristicas del software que tambien trae efectos, pero estas caracteristicas solo funcionan con el Hardware, ya liberare direcciones de efectos en tiempo real.

Saludos VDJFX
 

Posté Wed 18 Feb 04 @ 3:23 pm
Bien, bien ahora voy a darles informacion sobre los tipos de efectos de Audio. (info Tecnica)

1. Proceso por DSP físico: Los efectos son procesados por chips DSP ubicados en tarjetas PCI especificas, el ejemplo clásico es Pro Tools, un excelente software acompañado de una potente tarjeta con 6, 12 o 18 chips DSP ampliable. En este caso el ordenador solamente gestiona los gráficos del programa y realiza un control exhaustivo de todos los procesos, pero en ningún caso requiere una ingente cantidad de recursos (léase Mhz de velocidad de proceso). Los efectos DSP existen porqué un mismo fabricante desarrolla el hardware (la tarjeta DSP) y el software, lo cual supone una dependencia hacia ese fabricante. No obstante esta es la solución más profesional, sin duda alguna. En la actualidad hay varios formatos de plug-ins por DSP que encontrarás en la tabla inferior.

2. Proceso nativo: Los efectos nativos son los más comunes y no requieren una tarjeta PCI con chips DSP especifica. Utilizan la CPU del ordenador, (Pentium, G4, etc..) para calcular los efectos a tiempo real. En este caso, el ordenador debe realizar lo mismo que antes (gráficos y control de las funciones) y todos los cálculos del audio (mezcla, efectos) lo cual requiere una gran cantidad de recursos, pero evita depender de un único fabricante. Existen varios formatos de plug-ins nativos.


continuara ....

Saludos de VDJFX from Sound Factory
 

Posté Fri 20 Feb 04 @ 6:20 pm
Continuando con los efectos en Tiempo Real, ya hemos visto que existen de dos tipos:

- Aquellos que dependen del Hardware
- y, Aquellos que son producidos por Software con el procesamiento del CPU

El VirtualDJFX, tiene un motor de efectos que tambien debria implementar el uso de plugins de otros fabricantes de software, en versiones anteriores del Atomixmp como la 1.0 1.2 1.3, este tenia la posibilidad de implementar efectos de Winamp o de otro software.

En conclusion el nuevo VirtualDJFX, debria implementar tambien un motor de efectos compatible con este tipo de plugins, lo que ampliaria el uso de estos, si se puede decir Universales.

Saludos

VirtualDJFX
 

Posté Sun 29 Feb 04 @ 5:31 pm
Buenas a todos, publico un direccion web donde pueden obtener informacion acerca del Procesamiento de Audio llamado DSP.

http://www.dsp.rice.edu

En este site se puede encontrar informacion y software para el procesamiento del Audio, pero hay una desventaja el sitio esta en ingles. Lo bueno es que existe software para bajar y tutores, tambien hay proyectos que se puden revisar.

Otra direccion para saber mas acerca del DSP es:

http://www.yamaha.com.mx/hifi/tecnologia/cinema.html

La cual esta en castellano

Saludos

VDJFX
 

Posté Thu 04 Mar 04 @ 2:58 am
hola gente soy dj TrIp@ uso el atomix y quiero pasarme al atomix virtual dj ya tengo la version 1.02 quiero ver si alguno me puede enviar otra vercion mas actual a mi correo o skins para esa vercion mi correo es ---@---.-- hermanos djs les estare agradecido
 

Posté Sat 06 Mar 04 @ 12:05 am
 

Posté Sat 06 Mar 04 @ 12:47 pm
deivyPRO InfinityMember since 2004
hay momentos cuando presiono "Play" que la musica suena, pero "Para" inmediatamente, Cual sera el problema?
 

Posté Mon 15 Mar 04 @ 8:11 am
Hi, quisera si podrias tratar de explicar mejor tu problema, ya que no entiendo lo que dices, tambien si describes que equipo tienes seria mejor tanto hardware como software.

Att. VirtualDJFX
 

Posté Tue 16 Mar 04 @ 1:36 pm
wyworgPRO InfinityMember since 2003
virtualdjfx has pensado en recopilar todos estos post y hacer un pequeño manual... es una sugerencia... un saludo amigos..
 

Posté Tue 16 Mar 04 @ 8:07 pm
Sabes wiworg. es una buena idea, pero no hay problema si tu deseas o alguien desea realizar un manual puede coger todos mis post y hacerlo, no se si pueda la verdad es que ando un poquito ocupado.

Saludos VDJFX
 

Posté Thu 18 Mar 04 @ 1:01 am
wyworgPRO InfinityMember since 2003
no me seas vago chikitin y ve sacando tiempo... jajajajja un saludo... y si necesitas ayuda pues lo dices... :)))
 

Posté Thu 18 Mar 04 @ 6:56 am
Saludos, me ha probocado gracias tu Post wyworg ja ja ja; sabes se pudiera crear un link que apunte a todos los Post de los Forums que tienen cuetiones tecnicas, desde cualquier sitio web o simplemente desde la Pagina de VirtualDJ.com.

Continuando con la Optimizacion hoy tocaremos el punto de los Discos Duros.
Como todos sabemos el HD, es el responsable del almacenamiento de los Tracks, y del Soft, es por esta razon que el rendimiento del mismo debe de ser optimo, para esto se debe tomar en concideración los siguientes puntos.

- Fragmentacion de los Archivos
- Velocidad y tecnologia del HD
- Administracion de los Archivos de parte del Sistema Opretivo

FRAGMENTACION DEL DISCO DURO.- los datos almacenados en nuestro PC, estan sujetos a que sean grabados en clusters diferentes y saltados, esto es que no sean contiguos, es decir el track x se graba en 3 clusters, el 2300, 1150 y 4500 por decir, el almacenamiento optimo para este track deberia de ser 2300 - 2301 - 2302, y asi de todos los Archivos.
Para realizar esta tarea tenemos utilidad en Windows xx, llamada DEFRAGMENTADOR DE DISCO, el cual soluciona estos problemas.
Lo podemos encontrar, en Inicio > Programas > Accesorios > Herramientas del Sistema.


Saludos VDJFX
 

Posté Thu 18 Mar 04 @ 1:28 pm
VELOCIDAD DEL DISCO DURO

Diferencias de Rendimiento en un Disco Duro IDE ATA 100 utilizando fajas de 80 o 40 hilos.
Poca gente sabe que utilizar fajas de 40 hilos para discos duros ATA 100 o ATA 66 trae consigo una perdida de rendimiento en las operaciones de E/S a disco (la placa también debe dar soporte a estas especificaciones).Por eso es un poco de tontos pensar siempre en comprar procesadores mas rápidos u otros componentes para mejorar el equipo y desdejar un apartado tan importante en un PC como es la E/S sabiendo que estas además son operaciones muy lentas en comparación con las demás.

Disco Duro: IDE Seagate BARRACUDA ATA 100 7200 r.p.m.

FAJA DE 40 HILOS

Tiempo de Acceso Aleatorio = 11,3 mseg
· Velocidad de lectura a Rafagas = 28,1 Mbytes/seg
· Velocidad máxima de Lectura = 21960 Kbytes/seg
· Velocidad mínima de Lectura = 5273 Kbytes/seg
· Velocidad Media = 19687 Kbytes/seg
· Uso CPU = 4,7%

FAJA DE 80 HILOS

· Tiempo de Acceso Aleatorio = 11,1 mseg
· Velocidad de lectura a Ráfagas = 74,6 Mbytes/seg
· Velocidad máxima de Lectura = 41478 Kbytes/seg
· Velocidad mínima de Lectura = 7516 Kbytes/seg
· Velocidad Media = 38443 Kbytes/seg
· Uso CPU = 9 %


Si queremos hacer esta prueba, fijemonos q si tenemos una faja de 40 hilos puesta inicialmente, la BIOS asignara el modo de funcionamiento Ultra DMA Modo 2 para el disco duro, donde la tasa máxima de transferencia Teórica es de 33Mbytes (Lo veremos en la pantalla durante el arranque).Si en cambio colocamos una faja de 80 hilos la BIOS le asignara el modo Ultra DMA Modo 5 que tiene una tasa máxima de transferencia teórica de 100Mbytes/sec.

Saludos
 

Posté Sat 27 Mar 04 @ 5:14 pm
Saludos a los Djs, quisiera saber si tienen el mismo problema que yo cuando utilizan el efecto Echo, el sonido desaparece.

Att. VDJFX
 

Posté Sun 25 Apr 04 @ 1:24 am
TOTODJPRO InfinityMember since 2004
Problemas con tu virtualdj y hablar tanto de superordenadores pues osdigo q tengo la version ultima version del virtualdj q es :1,09 y no tengo un superordenador y me va fenomenal el programas tengo un AMD 2200 +(1.8GHz) 256 MB DISCO DURO 60GB TARGETA DE SONIDO
NVIDIA GeFORCE4 MXtm-420 y 64MB de memoria de video dedicada y el ultimo windows xp .pues osdido q no tienes q tener un superordenar a lo mejor sera de visualizarlo mejor tu ordenador o simplemente quitar si tienes muchos programas instalados o algun dispositivo de hardware q te esta destabilizando la memoria en cuanto tu inicias tu virtualdj.solo osdigo q inicien su ordenador para encontran errores y dispositivos q no pasan el logotipo de windows para ello inicien su ordenador a modo de prueba de errores presionando F5 al encender tu ordenador pruebalo .
 

Posté Fri 30 Apr 04 @ 6:20 pm
Juan XPPRO InfinityMember since 2003
Por algún lado escuche que una PC funciona mucho mejor con Windows 95 ó 98 por la forma en que manejan la memoria, a diferiencia del Windows XP o 2000 que son mucho más pesados y requieren una máquina mas potente. Especialmente si el uso de la PC es exclusivamente para alguna tarea específica.
Yo en lo personal tengo únicamente el VirtualDJ instalado en una PC, actualmente con Windows XP, AMD Athlon 700MHz, 512Mb de Ram, HD de 30MB (solo para el sistema operativo y software), mas dos HD de 120MB con MP3s y lectora de CD. Con todo y eso noto que "apretadamente" funciona el VirtualDJ.
He pensado en cambiar al Windows 98SE, pero me gustaría saber la opinión de alguien que ya lo tenga funcionando de una manera similar (con 95 ó 98)
 

Posté Sun 06 Jun 04 @ 4:37 am
83%